Coordinación Zonal de Informática Educativa del Estado Táchira

Coordinación Zonal de Informática Educativa del estado Táchira

martes, 14 de julio de 2009

Marcha

La Coordinación Zonal de Informática Educativa del estado Táchira, invita a todo el personal que labora en los CBIT a participar este miércoles 15 de Julio de 2009, en la Marcha Contra el paramilitarismo, saliendo desde la plaza Los Mangos a las 9:00 am, hasta el Ministerio Público, donde se entregará un documento para solicitar investigación contra el gobernador Pérez Vivas.

Esperamos contar con su apoyo!!!

Atte,
Equipo Zonal

lunes, 13 de julio de 2009

Lineamientos para período Vacacional

Según comunicado recibido por el departamento de RRHH-FUNDABIT a partir del 15 de Julio de 2009 FUNDABIT comienza la dotación las computadoras para el Proyecto Canaima, por lo tanto el tutor CBIT debe estar en el sitio de trabajo.

Los días 21 y 22 de Julio de 2009, habrá una reunión en FUNDABIT, y uno de los puntos en la agenda de la Coordinación Táchira, es solicitar lineamientos concretos para el disfrute de las Vacaciones.

Atte,
Equipo Zonal

Personal CBIT-MPPE

Reciban un saludo de parte del Equipo de Gestión de la Coordinación Zonal de Informática Educativa.

A todos los tutores CBIT que son nomina del Ministerio de Poder Popular para la Educación, le estamos solicitando una colaboración de Bsf.16 para solventar los gasto que acarrea la ejecución de los I Juegos Inter-CBIT Táchira, y al personal adscrito a FUNDABIT que aun no ha colaborado le agradecemos hacerlo, de ustedes depende el éxito de la actividad.

La colaboración deben entregarla a Heraida Rodriguez antes del 21 de Julio de 2009.


Atte,
Carlos Pineda.

jueves, 9 de julio de 2009

I JUEGOS INTER CBIT TACHIRA

1.-Equipo A Color Amarillo

Integrantes:

Armando Montilva
Nancy Bravo
Darcy Hernandez
Ivan Gonzalez
Nelson Alviarez
Franklin Avendaño
Ana Mora
Claudia Amaya
Gustavo Vivas
Martha Otero
Karla Pernalete
Arelys Ortiz
Yamileth Moreno
Norberto Alba
Mildre Carrillo
Jasmira Martinez
Luis Romero (Division)
Omar Vega
Nestor Maduro= Delegado
Fabio Peñaloza
Merly Contreras


2.- Equipo B Color Azul

Integrantes
:
Edixon Martinez
Jesús Pabon
Iczen Aranda
Deneise Chavez= Delegado
Gladys Tobon
Juan Carlos Moreno
Mariela Ramirez
Nancy Barrera
Carlos Adrianza
Tito Thomas
Maria Luisa Arevalo
Jenny Sanguino
Mariana Ruiz
Dorian Rubio
Jasile Ramirez
José Gil (división)
Ricardo (división)
Julio Escobar
Hector Mora


3.- Equipo C Color Rojo

Integrantes:

Wilmer Mejias
William Serrano
Raiza Godoy
Carmen Zambrano
Olmer Florez
Marcelo Silva
Yuraima Martinez
Flor Ramirez= Delegado
Graciela Casique
Helder Ramirez
Mayerllin Diaz
Delys Perez
Enrique Labrador
Janeth Bonilla
Pablo Contramaestre
Ilse León
Aixa Hernandez
Hector Urbina
Elias Jaimes
Gisela Montilva


4.- Equipo D Color Verde Oscuro

Integrantes:

Andreina Montoya
Dayana Hurtado
Yvan Rodriguez
Deysi Florez
Nina Vega
Wendy Barrera= Delegado
Yudith Sierra
Fernando Colmenates
Henry Benitez
Zamira Malave
Berlys Mendoza
Manuel Ovalles
Alexis Maldonado
Olga Chacón
Ivonn Ochoa
Juan Carlos Ramirez
Eunice Gonzalez (Division)
Carlos Velazco
Heraida Rodriguez
Carlos Pineda
Eymar Alarcon

Días 30 y 31 de Julio 2009
Las disciplinas a jugar son Voleibol, kikimbol, Fútbol sala, domino, bolas criollas, Gincana (mixto)

Se les agradece comunicarse con el respectivo delegados de grupo


Atte, Equipo Zonal

Taller de Instalación y Configuración Fase 3

La Coordinación Zonal de Informática Educativa comunica que los días 21,22 y 23 se realizará la 3ra fase del taller de instalación y configuración de redes de datos y eléctrica, en las instalaciones de la E.T.R J.A Roman Valecillos. Hora 8:00 am.

Los tutores que deben asistir son:

GRACIELA CASIQUE
FRANKLIN AVENDAÑO
ANDRES LABRADOR
NOLBERTO PARADA
ALEXIS MALDONADO
IVONNE RUIZ
MARIELA RAMÍREZ
MILDREN CARRILLO
MONTILVA ARMANDO
MOLTILVA GISELA
JUAN CARLOS MORENO
WILMER RUBIO
MARCELO SILVA
OLGA CHACON
NANCY BARRERA
IVAN GONZALEZ
JACILE RAMIREZ
ANA MARIBEL


Le agradecemos llevar un CD y DVD Virgen (c/u), 6 conectores RJ 45 (c/u), herramientas de Red y de eléctricidad, Tester de red y eléctrico, bisturí, y cualquier otra herramienta que ustedes consideren necesaria para el desarrollo de la actividad. Estas solicitudes la hacemos porque la Zona Educativa no nos pudo dotar de todo el material requerido para el taller.
Asistencia Obligatoria

Atte,
Equipo Técnico

martes, 7 de julio de 2009

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES MENSUALES

  1. Orden de los recaudos físicos a entregar:

    1. Portada: con la identificación del CBIT y del tutor (incluir los logos: Ministerio, FUNDABIT y CBIT de izquierda a derecha-)

    2. Informe de actividades

    3. Estadísticas (estudiante, docente y comunidad)

    4. Control de asistencia de las actividades formativas (estudiante, docente y comunidad)

    5. Control de asistencia del tutor

    6. Hoja tipo carta, con orientación vertical

    7. Tipo de letra Arial Nº 12, y los títulos en Negrita

    8. Es importante señalar que los recaudos físicos y digitales deben estar organizados a la hora de la entrega y así evitar el retardo de la actividad.

2 – Todos lo recaudos anteriormente descritos deben ser firmados y sellados por la dirección del plantel.

3- Los recaudos deben estar sujetos con un gancho, no con grapas.

4- La descripción de las actividades deben ser realizadas de manera semanal, evitando largas narraciones, se debe puntualizar para evitar informes muy largos. Es de resaltar, que en este informe se deben incluir todas las actividades realizadas por el tutor, como por ejemplo, la asistencia a jornadas, asistencia a reuniones, círculos de estudio, eventos culturales de la institución, colaboración administrativa que en determinada ocasión se preste por parte del CBIT y del tutor.

5- En la elaboración del informe y en el llenado de los formatos, se debe prestar atención a la Redacción y Ortografía, con el fin de obtener una comprensión total de lo expuesto. De igual manera, el orden y la coherencia en las ideas expresadas deben hilvanarse tomando en cuenta las ideas principales y secundarias con el fin de transmitir correctamente la información.

6- Para el planteamiento y redacción de los objetivos (Generales y específicos), se sugiere que empiecen con un verbo en infinitivo, es decir que terminen en ar, er, ir. Es de resaltar que por cada objetivo general se recomienda la redacción de mínimo 2 y un máximo de 4 objetivos específicos. Así mismo, al realizar los objetivos específicos, se debe tomar en cuenta que los mismos desglosan al general, por ende tienen vinculación directa con el mismo, en otras palabras, el objetivo general es de amplio alcance y se apoya en los objetivos específicos para ser logrado. Nota: los objetivos se redactan en tercera persona.

7- Vincular los objetivos con el tema que se esta trabajando

8- Los recaudos que no cuenten con las metodologías mínimas requeridas, serán devueltos al tutor, y en consecuencia el nivel central no poseerá dicha información del respectivo CBIT.

Coordinación Zonal de Informática Educativa

Equipo de Apoyo Pedagógico










miércoles, 1 de julio de 2009

Talones de Pago

La Coordinación Zonal de Informática Educativa, le notifica a los siguientes tutores que deben pasar sin falta el día 03 de Julio 2009 a retirar los talones de pago, por el CPSET que funciona en las instalaciones de la E.B Carlos Rangel Lamus, de lo contrario serán devueltos.


Maldonado Alexis C.I: 9.463.619

Barrera Nancy C.I: 12.072.815

Salgado Madeleym C.I: 12.974.597

Quiñonez Gerzon C.I: 9.464.255

Hernandez José C.I: 10.719.202

Bonilla Janeth C.I: 11.113.727

Briceño Wendy C.I: 11.900.489

Alfonzo Milady C.I: 13.914536

Pico Angel C.I: 9.138.037

Chacón Olga C.I: 9.245.503

Ramirez Jacile C.I: 15.568.596







Atte,
Equipo Zonal.